EL DEBATE: Contra la I+D+i

.

Por Lucas Luchilo

Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior REDES, Argentina.

Creo que la primera vez que la vi fue en la web de Madri+d. O en alguna otra página oficial española, en los tiempos de José María Aznar. Seguro. No tengo dudas de que la sigla nació, creció y prosperó en la parte española de la península. La busqué en inglés y en francés, pero por ahora solamente tiene una presencia marginal, a menudo como traducción de algún documento español. Los baluartes de la precisión conceptual –o de la ortodoxia terminológica– todavía resisten.

Desde España pasó a nuestro continente. No puedo decir cuándo. Pero empecé a encontrarla en las páginas internas de algún documento del ministerio de ciencia y tecnología argentino, más tarde en los títulos, y no pasó mucho tiempo hasta que adquirió respetabilidad burocrática en nombres de programas, en discursos oficiales y en la retórica de los expertos –sobre todo de aquellos expertos en seguir modas terminológicas–.

Seguir leyendo

EL DEBATE: Sobre la formación básica en ingeniería

.

Por Héctor Gustavo Giuliano

Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, Pontificia Universidad Católica Argentina.

Los estudios sociales y teórico-críticos de la tecnología han ido conformado un espacio de reflexión que ha permitido identificar algunas características distintivas de la actividad de la ingeniería como disciplina emblemática del hacer técnico. Entre ellas se desean destacar aquí las cuatro siguientes: 1) el conocimiento en ingeniería difiere del de la ciencia aplicada; 2) el correlato al método científico es el proceso de diseño; 3) la actividad del diseño tecnológico está condicionada no sólo por factores técnicos internos sino también por sociales y culturales externos; 4) el saber y los productos de la ingeniería no son socialmente neutrales.

Se sugiere que afirmaciones como las mencionadas deben inducir un cambio en la concepción de la ingeniería que se inscriba normativamente dentro del proceso histórico de su enseñanza y ejercicio. Así como en sus comienzos institucionales la formación estaba fundamentalmente guiada por la pregunta pragmática sobre el objeto, en conocer empíricamente el “cómo funciona” (“know how”). Así como luego, bajo la influencia positivista, se sumó a la anterior, y cada vez con más peso, la pregunta científica: “por qué funciona” (“know what”). Ahora, frente a la realidad de la época actual, se propone que es tiempo de sumar una tercera, la pregunta contextual, que se interroga por los fines: “para qué y para quién funciona y cuáles son sus consecuencias” (“know why”). (1) Del mismo modo en que la enseñanza de las herramientas necesarias para contestar la primera pregunta se vio influenciada por la aparición del segundo interrogante, generando cambios curriculares de relevancia, se propone que la inclusión de la tercera cuestión requerirá también de cambios estructurales, metodológicos y didácticos en las currículas tradicionales.

Seguir leyendo

«América Latina, a diferencia de otras regiones, aparece en la actualidad como una región emergente y con una economía en crecimiento. Las alianzas estratégicas de estos países con España al amparo del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, debe resultar una oportunidad para estrechar vínculos de colaboración en materia de I+D+I. Organismos supranacionales, como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), tiene esta tarea entre sus objetivos y debe contar con el apoyo de todos sus miembros. Espero y deseo que este magnífico estudio contribuya a ello.» Francisco Manuel Solís Cabrera (Secretario del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Descargar documento

Descargar anexos

Seguir leyendo

EL DEBATE: Historia de la ciencia, política y producción de conocimientos

.

Por Miguel Gallegos

Docente e investigador de la Facultad de Psicología (UNR-CONICET), Argentina.

Desde de los años sesenta se ha trastocado el canon tradicional en la forma de hacer historia de la ciencia, fundamentalmente, a partir del diálogo o cruce de varias disciplinas: historia, filosofía, sociología, antropología, psicología y demás. Principalmente, tres ámbitos de especialización han sido los protagonistas de una nueva mirada retrospectiva sobre la ciencia: filosofía de la ciencia, historia de la ciencia y sociología de la ciencia. Ámbitos que por otra parte contribuyeron a la conformación de un nuevo campo de estudio y producción denominado Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (o también Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad).

En los últimos años se ha vuelto notorio el predominio del enfoque sociológico en las elaboraciones historiográficas de la ciencia. Como resultado, al leerse las nuevas producciones sobre el pasado de la ciencia, la sensación que se tiene es un tanto ambivalente. Por un lado, se toma contacto con la historia de algún aspecto de la ciencia, por otro se observa un análisis social sobre diversos elementos de la práctica científica en determinado momento histórico. A veces nos encontramos con el contexto y la cultura que rodea algún hecho científico, y otras nos topamos con la descripción minuciosa de las actividades y relaciones contextuales desplegadas por los científicos en sus lugares de trabajo, como el laboratorio, que desde hace unos años se ha transformado en un objeto fetiche, privilegiado por las indagaciones sociohistóricas y socioantropológicas. Entretanto, curiosamente, muchas veces las reconstrucciones sobre el pasado de la ciencia nos parecen estar interpelando las circunstancias actuales de producción de conocimiento.

Seguir leyendo

El desarrollo del conocimiento ha condicionado la irrupción de nuevas disciplinas, campos del saber, tecnologías integradas, y además, múltiples maneras de acercarse al estudio de los fenómenos de la vida. Estas realidades del conocimiento generan modificaciones en las formas actuales de construcción de esos nuevos saberes. Se trata de acercar a la dialéctica especial del objeto, una mirada que opere desde el marco de la comprensión de su complejidad, y que lleve en si la flexibilidad, variedad y temporalidad necesaria. En el presente artículo se aborda el “método de las triangulaciones sucesivas” para desarrollar la investigación y la formación en campos del saber emergentes. Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología (CTS) son un buen ejemplo en ese sentido. Las “triangulaciones sucesivas” que poseen como marco teórico la dialéctica materialista y el pensamiento complejo muestran un camino prominente en esta dirección.

Descargar documento

Seguir leyendo

EL DEBATE: Universidades y acceso abierto: hora de tomar protagonismo

.

Por Dominique Babini

Coordinadora del Programa CLACSO Acceso Abierto y miembro del Proyecto Especial Comunicaciones Científicas y Acceso Abierto, Universidad de Buenos Aires (UBA), IIGG, Argentina.

¿Por qué los países y las instituciones deben pagar suscripciones a revistas científicas internacionales para acceder a los resultados de investigaciones que los mismos gobiernos e instituciones han financiado? Se trata de una contradicción señalada por Pablo Jacovkis en este mismo Foro CTS¿Por qué los investigadores que piden a las editoriales científicas internacionales que su artículo esté disponible gratis en Internet reciben como respuesta una factura (APC – Article Processing Charges) por publicar el artículo en “abierto”, a valores inaccesibles para presupuestos de proyectos de investigación en la mayoría de nuestros países?

Seguir leyendo

«Somos seres narrativos porque la narración es la medicina perfecta para nuestra racionalidad. Pensamos, entendemos y contamos el mundo por medio de historias coherentes y parecidas a otras que ya conocemos. Esto nos permite construir sentido, en la realidad y la ficción, en los discursos propios o ajenos. En esta tesis se plantea que la comunicación pública de la ciencia no escapa a esta regla y, para probarlo, se propone como objetivo general contribuir a identificar y caracterizar la narratividad de la divulgación periodística sobre ciencia y tecnología…»

Descargar documento

Descargar anexos

Seguir leyendo

EL DEBATE: ¿Todos somos "cyborgs"?

.

Por Natalia Fischetti

Doctora en Filosofía (UNC). Becaria Posdoctoral del CONICET, INCIHUSA-CCT-Mendoza, Argentina.

Black Mirror: Una mujer le habla a su conviviente, le hace preguntas del tipo: ¿qué sopa querés, de vegetales o de hongos?, ¿cómo querés el café, con o sin leche? Él la mira sin verla, la oye sin escucharla… Está enredado con su dispositivo móvil, enviando y recibiendo notificaciones en el ciberespacio. Ella se ocupa de la gestión de la vida cotidiana; él la acompaña desde alguna porción de su cuerpo, diseminado, enchufado a otros espacio-tiempos.

El hombre muere en un accidente automovilístico, y ella, embarazada y desesperada, se incorpora a una aplicación tecnológica del futuro (¿?) que permite recrear la letra, la voz y hasta el cuerpo del difunto desde la recuperación de innumerables intervenciones suyas en las redes virtuales. Y, por un tiempo, la simulación es casi mejor que el sujeto perecido. Está más conectado a ella, más receptivo, más compañero que aquel otro. Sin embargo, ella extraña pronto las ausencias, los dolores y las faltas del que ha muerto.

Seguir leyendo