• Inicio
  • Acerca de CTS
    • Institucional
    • Referato
    • Normativa y protocolo ético
    • Política de acceso abierto y auto-archivo
    • Política de conservación del patrimonio digital
    • Bases de datos
    • Equipo de trabajo
  • Revista
    • Último número
    • Archivo
    • Primero online
  • Portafolio
    • Artículos
    • Tesis
    • Documentos de consulta
  • Foro
    • Foros
    • Índice
  • Contacto
Volumen 10 - Los Foros de CTS

Eje 3. Ciencia y universidad


José Joaquín Brunner, Elena Castro-Martínez, Isidro F. Aguillo, Carlos Pérez Rasetti, Sandra N. Brisolla, Federico Vasen, Federico Monczor y Karina Alleva

Descargar pdf
Licencia de Creative Commons
Este artículo está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Una iniciativa de:

Con el apoyo de:

Último número


Volumen 17 - Número 49

Archivo

Normativa de edición y ética de publicación

Bases de datos

Licencia de Creative Commons
Licencia de Creative Commons
Reconocimiento 4.0 Internacional

En las redes

Revista Iberoamericana CTS@RevistaCTS·
24 May

V17/N49: Rickli Fiuza y Fornazari Klonavicz (@unicentropr) analizan la relación entre infancia, género y violencia durante la pandemia de COVID-19 en territorio brasilero. Enlace: http://www.revistacts.net/contenido/numero-numero-49/los-ninos-y-el-impacto-de-la-pandemia-del-covid-19/.

Reply on Twitter 1529093922777079810Retweet on Twitter 152909392277707981013Like on Twitter 152909392277707981017Twitter 1529093922777079810
Retweet on TwitterRevista Iberoamericana CTS retwitteó
OEI en México@OEIMEX·
19 May

📢Convocatoria abierta para el número 51 de la @RevistaCTS.
🎯Establecer una vía de comunicación entre la comunidad investigadora y las aristas que caracterizan el quehacer de los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad en materia de educación.
🔗https://bit.ly/3CTSEducacion

Reply on Twitter 1527091677160214529Retweet on Twitter 15270916771602145292Like on Twitter 15270916771602145292Twitter 1527091677160214529
Retweet on TwitterRevista Iberoamericana CTS retwitteó
Revista Iberoamericana CTS@RevistaCTS·
17 May

V17/N49: Arrobo (@usal) y Arrobo (@UNLoficial) recopilan datos sobre la brecha digital de género para determinar las repercusiones del acceso restringido a Internet y TIC en la vida de las mujeres ecuatorianas durante la pandemia de COVID-19. Enlace: http://www.revistacts.net/contenido/numero-numero-49/brecha-digital-de-genero-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-covid-19/.

Reply on Twitter 1526568750706737157Retweet on Twitter 15265687507067371579Like on Twitter 152656875070673715714Twitter 1526568750706737157
Revista Iberoamericana CTS@RevistaCTS·
17 May

V17/N49: Arrobo (@usal) y Arrobo (@UNLoficial) recopilan datos sobre la brecha digital de género para determinar las repercusiones del acceso restringido a Internet y TIC en la vida de las mujeres ecuatorianas durante la pandemia de COVID-19. Enlace: http://www.revistacts.net/contenido/numero-numero-49/brecha-digital-de-genero-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-covid-19/.

Reply on Twitter 1526568750706737157Retweet on Twitter 15265687507067371579Like on Twitter 152656875070673715714Twitter 1526568750706737157
Retweet on TwitterRevista Iberoamericana CTS retwitteó
Observatorio CTS@ObservatorioCTS·
12 May

Programa FORCYT. Evento intermedio: "Contribución del fortalecimiento de los sistemas científicos al desarrollo en transición en América Latina y el Caribe". Enlace: https://oei.int/oficinas/secretaria-general/www-oei-int-forcyt/presentacion.

Reply on Twitter 1524775407362445318Retweet on Twitter 15247754073624453186Like on Twitter 15247754073624453189Twitter 1524775407362445318
Retweet on TwitterRevista Iberoamericana CTS retwitteó
Revista Iberoamericana CTS@RevistaCTS·
10 May

V17/N49: Spengler y Kligmann (@IArqueoUBA) abordan los hábitos de publicación científica de los arqueólogos argentinos para relevar las distintas opiniones y perspectivas acerca de las prácticas vinculadas con la comunicación de la disciplina. Enlace: http://www.revistacts.net/contenido/numero-numero-49/primeras-aproximaciones-al-estudio-de-los-habitos-de-publicacion-de-los-arqueologos-argentinos/.

Reply on Twitter 1524020956884312066Retweet on Twitter 152402095688431206616Like on Twitter 152402095688431206619Twitter 1524020956884312066
Ver más...
Revista Iberoamericana CTS
secretaria@revistacts.net - revistacts@gmail.com | Facebook: Revista Iberoamericana CTS | Twitter: @RevistaCTS