Junio de 2020 - Junho 2020 - June 2020

Tanto el número completo como sus artículos individuales están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Artículos
La edición génica y la estructura económica de la agrobiotecnología mundial. Una mirada desde los países adoptantesSebastián Sztulwark y Melisa Girard
Clonación de mamíferos: regulación y participación pública en Argentina y Reino Unido
Gisele Bilañski
Efecto del gasto en I+D interno en la eficiencia tecnológica de empresas españolas. Análisis comparativo durante el periodo de crisis de 2008-2012
Miriam Mate Lordén y José Molero
Internacionalización e innovación en servicios intensivos en conocimiento en América Latina
Andrés Niembro
De Parsons a Elias: contribuições de clássicos da sociologia aos estudos CTS contemporâneos
Victor José Alves Fernandes
Los estudios CTS desde una perspectiva editorial
Norbisley Fernández Ramírez, Ernesto Piñero de Laosa e Idalmis Morales Cabrera
O olhar dos adolescentes em uma visita ao Museo Interactivo de Economía (MIDE), México
Luisa Massarani, Jessica Norberto Rocha, Lara Mucci Poenaru, Marina Bravo, Silvia Singer e Emilio Sánchez
Coproducción de conocimiento: el caso de la reunión de tendencia climática trimestral de Argentina
María Inés Carabajal
Espacios interactivos de aprendizaje y circuitos innovativos en contextos periféricos. Análisis de la vinculación entre la academia y una empresa pública en Uruguay (2008-2018)
Claudia Cohanoff y Leticia Mederos
Inteligencia artificial, responsabilidad y compromiso cívico y democrático
Antonio Luis Terrones Rodríguez
Documentos
Plan S en América Latina: una nota de precauciónHumberto Debat y Dominique Babini
Reseñas
Advanced Introduction to National Innovation SystemsCristina Chaminade, Bengt-Åke Lundvall y Shagufta Haneef - Reseña: Alejandro Manrique