Mayo de 2015

Tanto el número completo como sus artículos individuales están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Artículos
El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la re-configuración de las instituciones y políticas de fomento a la ciencia, la tecnología y la innovación de la Argentina (1993-1999)Diego Aguiar, Francisco Aristimuño y Nicolás Magrini
Cambio tecnológico y cultura institucional: el caso del INTA
Mario Albornoz
Hacia una política espacial en la Argentina
Daniel Blinder
Visões da escassez: uma interpretação do debate entre cientistas naturais e economistas no renascimento do ambientalismo
Rosana Icassatti Corazza, Paulo Sérgio Fracalanza e Maria Beatriz Machado Bonacelli
Desarrollo tecnológico desde las ciencias: luces y sombras
Eduardo Cortón
Empresa y tecnologías de la información: una mirada a Bolivia y América del Sur
Miguel Ángel Delgado Aranda y José Simão de Paula Pinto
Estudios CTS en el desarrollo del sistema de información de incidentes y accidentes ambientales en el sector industrial
Yanet Peña González, Magbys González Roblejo y Edgar Nuñez Torres
CYTED: ¿una apuesta progresiva por la financiación de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica?
Ainoa Quiñones Montellano y Sergio Tezanos Vázquez
El profesorado universitario y la percepción de la disponibilidad de las TIC. Estudio comparativo: el caso UAEM-BUAP
Teresa Alarcón López, Carolina Tapia Cortés, Serafín Ángel Torres Velandia y César Barona Ríos
Determinantes da estrutura de capital das empresas de tecnologia da informação brasileiras
Itzhak David Simão Kaveski, Larissa Degenhart, Mara Vogt e Tarcísio Pedro da Silva
Ser ingeniero
Walter Weyerstall
Documentos
El Manifiesto de Leiden sobre indicadores de investigaciónDiana Hicks, Paul Wouters, Ludo Waltman, Sarah de Rijcke y Ismael Rafols
Reseñas
Twenty observations on a world in turmoilUlrich Beck - Reseña: Renata Hessmann Dalaqua