Enero de 2015

Tanto el número completo como sus artículos individuales están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Artículos
Educación en ciencias basada en la indagaciónNorma Sbarbati Nudelman
Competitividad e innovación en la industria manufacturera en el Uruguay
Roberto Horta, Luis Silveira y Micaela Camacho
La evaluación de la investigación universitaria
Pablo Miguel Jacovkis
Sistemas socio-técnicos de producción e innovación. Análisis de la dinámica del sector de producción de carne aviar en la Argentina
Leandro Lepratte, Rafael Blanc, Rubén Pietroboni y Daniel Hegglin
Dossier
Nuevas fronteras en filosofía de la cienciaPresentación
Myriam García Rodríguez
Algunos retos filosóficos de la política científica
Miguel Ángel Quintanilla Fisac
De la filosofía de la ciencia a la filosofía de las tecno-ciencias e innovaciones
Javier Echeverría
El pluralismo epistemológico y ontológico de Ulises Moulines
León Olivé
Origen, actualidad y prospectiva de la filosofía de la biología
Héctor Palma
La filosofía de la ciencia entre nosotros: evolución, institucionalización y circulación de conocimientos en Cuba
Jorge Núñez Jover, Lourdes Alonso Alonso y Grisel Ramírez Valdés
Pájaros y ornitólogos. Una conversación sobre el pasado, el presente y el futuro de la relación ciencia-filosofía
Marta González García y José Antonio López Cerezo
¿Qué pasó después de Kuhn? La relevancia de la filosofía de la ciencia para los estudios de cultura científica
Myriam García Rodríguez
Documentos
Principales logros y desafíos del Sistema Nacional de Investigadores de México a 30 años de su creaciónEnrique Cabrero Mendoza
Reseñas
Vigilancia líquidaZygmunt Bauman y David Lyon - Reseña: Fernando Tula Molina