Enero de 2014

Tanto el número completo como sus artículos individuales están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Artículos
Interferencias en la conexión: las TIC en los planes de igualdad de oportunidad y las agendas digitales de América LatinaAna Laura Rodríguez Gustá
Perspectiva axiológica en la apropiación social de tecnologías
Mario Toboso-Martín
Función e innovación social: el caso Twitter
Martín Parselis
Análisis de criterios de evaluación para la calidad de los materiales didácticos digitales
Irene Aguilar Juárez, Joel Ayala De la Vega, Oziel Lugo Espinosa y Alfonso Zarco Hidalgo
Análisis de los aspectos epistemológicos y sociales presentes en el discurso tecno-científico referido a los organismos genéticamente modificados (OGM) cultivados en la Argentina
Guillermo Folguera, Erica Carrizo y Alicia Massarini
Dossier
Conocimiento científico, desastres y política públicaPresentación
María Elina Estébanez
Apropiación social de la ciencia: toma de decisiones y provisión de servicios climáticos a sectores sensibles al clima en el sudeste de América del Sur
Cecilia Hidalgo y Claudia E. Natenzon
Las inundaciones en la ciudad de Santa Fe, Argentina, vistas desde una perspectiva CTS
Oscar Vallejos, Gabriel Matharán y María Eugenia Marichal
Condicionantes socio-técnicas de las decisiones políticas. El tsunami del 27F en Chile
Ronald Cancino Salas y Andrés G. Seguel
La electrónica como catástrofe silenciosa: del excepcionalismo a la evaluación de impacto social de la tecnología
Francisco J. Gómez González, Guillermo A. Mendizábal, Santiago Cáceres Gómez y Cristina Durlan
La interacción entre investigación y política: aproximaciones conceptuales
Yamila Kababe
Conferencias
Memoria y balance de la RICYT: lecciones aprendidas y desafíos futurosMario Albornoz